Skip to main content

Cookie settings

We use cookies to ensure the basic functionalities of the website and to enhance your online experience. You can configure and accept the use of the cookies, and modify your consent options, at any time.

Essential

Preferences

Analytics and statistics

Marketing

Changes at "👥 Parte-hartzea– Diseinu metodologikoa eta dinamizazioa"

Avatar: Asier Amezaga Asier Amezaga

Address

  • +Sarriena auzoa, s/n, 48940 Santsoena, Bizkaia

Location (Castellano)

  • +Sarriena auzoa, s/n, 48940 Santsoena, Bizkaia

Location (Euskara)

  • +Sarriena auzoa, s/n, 48940 Santsoena, Bizkaia

Description (Castellano)

  • -

    Sesión centrada en definir los objetivos específicos de participación en EHUagora, los espacios prioritarios y los recursos necesarios para la dinamización y administración de la plataforma. Se abordará quién diseña la participación, qué metodologías se aplican y cómo se evalúan los resultados, con una visión orientada a la correcta gobernanza de la plataforma. Por el tiempo y las sesiones limitadas, algunos retos no podrán abordarse a fondo. Se recogerán los puntos clave para tratarlos después y definir la gobernanza y evolución de la plataforma.

    Estructura de trabajo:

    1. +

      Sesión centrada en definir los objetivos específicos de participación en EHUagora, los espacios prioritarios y los recursos necesarios para la dinamización y administración de la plataforma. Se abordará quién diseña la participación, qué metodologías se aplican y cómo se evalúan los resultados, con una visión orientada a la correcta gobernanza de la plataforma. Por el tiempo y las sesiones limitadas, algunos retos no podrán abordarse a fondo. Se recogerán los puntos clave para tratarlos después y definir la gobernanza y evolución de la plataforma.

      Estructura de trabajo:

      1. Repaso del diagnóstico compartido – Revisión de experiencias previas . Identificación de los ámbitos con mayor madurez y los más necesitados de participación.

    2. Repaso de posibles productos entregables – Validar la elaboración del Esbozo de Gobernanza, los Indicadores de Participación, la Guía Metodológica y el Cronograma de de despliegue.

    3. Formulación del reto – Definir los objetivos específicos de participación: qué queremos lograr con EHUagora y cómo se traducen en resultados medibles. Establecer los criterios de éxito, la dedicación de recursos humanos y el rol de los equipos en la administración de la plataforma.

    4. Trabajo en retos – Co-diseño metodológico y planificación operativa:

      • Principios: Por la limitación de tiempo, solo se mencionarán principios básicos que luego se desarrollarán. La participación se basará en transparencia, inclusión, trazabilidad y accesibilidad, promoviendo diversidad, igualdad y confianza.

      • Espacios de participación: identificación, clasificación y priorización de los tipos de espacios participativos (institucionales, temáticos, comunitarios, por campus, facultades o servicios). Determinar cuáles requieren fortalecimiento inmediato y cuáles pueden activarse en fases posteriores.

      • Selección de metodologías adecuadas: análisis y adaptación de metodologías participativas para cada tipo de espacio (consultas, procesos deliberativos, presupuestos participativos, encuestas, foros o asambleas híbridas). Ajuste de metodologías a los objetivos y públicos de cada ámbito.

      • Objetivos específicos: definición de metas a corto, medio y largo plazo (por ejemplo, ampliar la participación estudiantil, generar procesos deliberativos sobre sostenibilidad o gobernanza interna).

      • Roles y responsabilidades: definir quién diseña la participación, quién dinamiza, quién administra la plataforma y cómo se coordinan entre sí.

      • Formación. Detección de necesidades formativas y esbozo de un plan de formación específico y adaptado al cronograma de espacios de participación.

      • Recursos y gestión: asignación de tiempo, personal y soporte técnico para la dinamización y mantenimiento de los espacios.

      • Indicadores y evaluación: establecer indicadores cuantitativos y cualitativos para medir la implicación, los logros y la evolución de la participación.

      • Conexión con Metadecidim: fomentar la participación de la EHU en la comunidad Metadecidim, colaborando en la mejora del software, las traducciones y las prácticas de gobernanza compartida

      • Location hints (Castellano)

        Location hints (Euskara)

        Confirm

        Please log in

        The password is too short.