Segunda sesion de EHUagora: diagnóstico, aprendizajes, conocer Decidim y prioridades de la participación
El 30 de octubre tuvo lugar en el campus de Leioa la segunda sesión de trabajo de EHUagora, un encuentro clave para seguir construyendo el modelo de participación digital de la EHU. La sesión comenzó con un análisis colectivo de 12 experiencias reales de participación vividas en la universidad. Estas historias —desde asambleas estudiantiles hasta planes institucionales, procesos de escucha, debates legislativos o proyectos estratégicos— permitieron identificar patrones comunes: la necesidad de planificar mejor, ofrecer información clara, garantizar trazabilidad y combinar espacios presenciales con herramientas digitales.
Después, el grupo conoció ejemplos inspiradores de Decidim en universidades europeas y administraciones públicas, lo que ayudó a imaginar qué podría lograrse en la UPV/EHU. También se revisaron las funcionalidades básicas de la plataforma, para que el grupo motor pueda proyectar su impacto real en la vida universitaria.
Uno de los avances de la sesión fue definir los ámbitos prioritarios para los primeros procesos participativos y visualizar cómo la plataforma puede ayudar a ordenarlos. Además, se reconoció que otro eje clave será integrar en EHUAgora los órganos y consejos universitarios, trabajo que continuará en la reunión del 12 de noviembre.
Finalmente, se activaron los tres equipos de trabajo —Informática, Comunicación y Participación— y se abrió la posibilidad de seguir interactuando en la plataforma entre reuniones mediante comentarios, propuestas o valoraciones. Todo este recorrido culminará en la sesión de Conclusiones y Proyección del 17 de diciembre.
0 comentarios