Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

⚙️ Constitución del equipo de pilotaje

julio

15

2025

  • Barrio Sarriena, s/n, 48940 Santsoena, Biscay

    Barrio Sarriena, s/n, 48940 Santsoena, Biscay

    Barrio Sarriena, s/n, 48940 Santsoena, Biscay

  • 18:30 PM

    -

    20:30 PM CEST

OpenStreetMap - Barrio Sarriena, s/n, 48940 Santsoena, Biscay

Número de asistentes

5

Organizaciones asistentes

  • Parte-hartze, Komunikazio eta Transformazio Digitaleko errektoreordea.

Avatar: Encuentro oficial Encuentro oficial

Reu_julio

La reunión del 15 de julio de 2025 tuvo como objetivo revisar la propuesta del proceso EHUagora, definir los objetivos, límites y compromisos, diseñar el grupo motor, debatir el papel de Decidim en la universidad y presentar al equipo técnico. Fue un espacio clave para acordar la metodología y el calendario de trabajo.

Temas tratados

Presentación y objetivos de la reunión [18:30 - 18:40]

Presentación de las personas asistentes , objetivos del encuentro y dinámica de trabajo. Breve introducción a EHUagora y al propósito del proceso participativo.

Revisión de la propuesta de proceso [18:40 - 19:00]

Explicación de las fases del proceso participativo, sus objetivos y metodología. Se detalla cómo EHUagora servirá como espacio para recoger aportaciones y hacer seguimiento.

Objetivos, límites y compromisos [19:00 - 19:20]

Identificación conjunta de las metas, los márgenes técnicos e institucionales, y los compromisos de las áreas implicadas para garantizar transparencia y sostenibilidad.

Diseño del grupo motor [19:20 - 19:40]

Debate y acuerdo sobre la composición del grupo motor, su representatividad, funciones y papel en la gobernanza y dinamización del proceso.

¿Para qué Decidim en la EHU? [19:40 - 20:00]

Debate abierto sobre el valor y uso de Decidim en la EHU: consultas, procesos participativos, presupuestos y espacios de decisión colectiva.

Presentación del equipo técnico y sistema de votaciones [20:00 - 20:20]

Presentación del equipo técnico de despliegue y explicación del sistema de votaciones y apoyos en la plataforma Decidim.

Calendario y próximos pasos [20:20 - 20:30]

Calendario y próximos pasosValidación del cronograma, resumen de acuerdos y definición de tareas inmediatas.

Acta del encuentro

1. Revisión de la propuesta de proceso

Se expone la propuesta general del proceso participativo para el despliegue de EHUagora. Se revisan las fases, los objetivos y la metodología de trabajo, destacando el papel del grupo motor como base de la futura gobernanza y el uso de la plataforma como espacio de trabajo colaborativo.

  • Presentación general del proceso participativo para el despliegue de EHUagora.

  • Revisión de las fases, los objetivos y la metodología de trabajo.

  • Identificación del papel del grupo motor como base de la futura estructura de gobernanza.

  • Explicación de cómo el proceso se desarrollará dentro de la plataforma EHUagora, dejando un registro digital de todo su avance.

2. Objetivos, Límites y Compromisos

Se definen los objetivos principales: elaborar el plan estratégico, crear una estructura de gobernanza democrática, identificar los recursos necesarios y definir la infraestructura mínima viable. Se analizan los límites (tiempo, recursos, integración técnica) y los compromisos institucionales de sostenibilidad y transparencia. Durante esta discusión, se acuerda que el nombre oficial del despliegue de Decidim en la EHU será EHUagora, reflejando su identidad como espacio digital de encuentro y participación universitaria.

  • Objetivos: Diseñar el plan estratégico de despliegue a corto, medio y largo plazo; crear una estructura de gobernanza democrática; identificar los recursos humanos, técnicos y organizativos necesarios; y definir la infraestructura y las funcionalidades mínimas de EHUagora.

  • Límites: Restricciones de calendario y recursos; necesidad de coordinación institucional y técnica.

  • Compromisos: Garantizar la sostenibilidad, la transparencia y la coherencia democrática del proceso, manteniendo una comunicación constante con el Gobierno Vasco y los equipos técnicos.

3. Diseño del grupo motor

Se acuerda la composición del grupo motor, con representación de las áreas de participación, comunicación, informática, profesorado, estudiantado y otros perfiles. Se revisan los criterios de diversidad y equilibrio, y se definen las funciones principales: coordinación metodológica, soporte técnico, dinamización y documentación.

  • Propuesta de composición del grupo motor con representación de las áreas de participación, comunicación, informática, profesorado, estudiantado y otros perfiles invitados.

  • Revisión de criterios de diversidad, equilibrio de perfiles y experiencia.

  • Definición de roles y responsabilidades: coordinación metodológica, soporte técnico, dinamización y documentación.

4. ¿Para qué Decidim en la EHU?

Se realiza un debate abierto sobre el sentido y el uso de Decidim en la EHU, analizando sus posibles aplicaciones: procesos participativos, consultas, presupuestos, iniciativas y su integración con órganos existentes. Se identifican los primeros espacios a desarrollar en la plataforma.

  • Debate abierto sobre los objetivos y el potencial de Decidim en la universidad: participación en procesos, consultas, asambleas, presupuestos participativos, iniciativas y órganos representativos (Claustro, Consejo de Estudiantes, etc.).

  • Identificación de los primeros espacios de participación a implementar.

  • Relación entre la plataforma y las estructuras institucionales existentes.

5. Presentación del equipo técnico y aclaración sobre el sistema de votaciones en Decidim

Se tratan aspectos técnicos relacionados con el despliegue infromático de EHUagora en la EHU. Se explica el funcionamiento del sistema de votaciones y toma de decisiones en Decidim, incluyendo el sistema de apoyos y priorización de propuestas. Se incoporan algunos ejemplos de otras Universidades dónde está empleando Decidim.

6. Calendario y próximos pasos

Se valida el calendario de sesiones siguientes: formación inicial (8 de octubre), el resto de fechas del proceso se fijarán en la reunión del día 8.

Comentario

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.